El hecho se registró alrededor de las 16:00 horas y fue atendido por efectivos de la Comisaría 7ª del barrio Jardín Aurora, quienes acudieron al llamado luego de ser alertados sobre la delicada situación. Al llegar al sitio, los agentes dialogaron con la señora D.M.B, de 51 años, tutora del menor identificado con las iniciales L.C.M.V., quien relató que el joven se encontraba molesto por una discusión relacionada con la prohibición de usar su teléfono celular.
Según el testimonio de la mujer, el adolescente confesó haber ingerido veneno diluido en agua, presuntamente un insecticida líquido que habría encontrado en el domicilio. Se trata del primer episodio de este tipo protagonizado por el menor, quien fue rápidamente trasladado por familiares hasta el Hospital Regional, donde permanece bajo observación médica.
Este caso vuelve a poner en el centro del debate la problemática del suicidio y la salud mental en Pedro Juan Caballero, especialmente entre adolescentes y jóvenes. Según datos del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPyBS), el departamento de Amambay registró al menos 18 casos de suicidio consumado y más de 40 intentos durante el año 2024, una cifra que va en aumento y genera creciente preocupación en las autoridades y organizaciones civiles.
En lo que va del primer semestre del 2025, ya se han reportado 7 intentos de suicidio en Pedro Juan Caballero, varios de ellos protagonizados por menores de edad. Especialistas advierten sobre los factores de riesgo como el estrés, la presión social, los conflictos familiares y el uso excesivo de dispositivos digitales sin una adecuada supervisión.
Organismos como la SENADIS y la línea de atención del 147 brindan contención emocional gratuita, recordando a la ciudadanía que la salud mental es un derecho y que la prevención del suicidio requiere el compromiso de toda la comunidad.