Inversión Extranjera: ¿Cuánto es el flujo que queda en el país y de donde proviene?
Publicado el 2024-11-29 08:19:58
El flujo de inversión directa (ID), también conocido como Inversión Extranjera Directa, fue positivo por valor de US$ 324 millones en el 2023. Brasil y Estados Unidos se posicionan como los mayores inversores en el país.

La cifra de US$ 324 millones en flujo de ID resulta de la resta entre el ingreso bruto o entrada de capital de US$ 2.326 millones y un flujo bruto de salida de US$ 2.002 millones en el periodo 2023, informó ayer el Banco Central .

Según informó el BCP, el flujo de inversión directa que efectivamente queda en el país bajó en 55% en comparación al año anterior de US$ 725 millones, que representa una disminución de US$ 401 millones en el flujo de ID que queda en el país.

Por componentes, el flujo neto de ID en el país estuvo explicado principalmente por la capitalización y la reinversión de utilidades, contrarrestado parcialmente por préstamos netos negativos, que resultaron de una colocación de activos y amortización de pasivos con el exterior.

Inversión por actividad económica

Por rama de actividad económica, se observó un buen desempeño en los flujos netos de ID de intermediación financiera, comunicaciones, producción de químicos, forestal, comercio y ganadería, estos flujos positivos se vieron atenuados por flujos netos negativos en agricultura, elaboración de aceites, productos metálicos, servicios a las empresas, producción de cueros y calzados, minerales metálicos y metales comunes.

Con estos resultados, el saldo de la ID al cierre del 2023 asciende a USD 8.531 millones, registrando un incremento del 4% con respecto al 2022. Las actividades económicas con mayor participación en los saldos de ID han sido comercio (19%), intermediación financiera (18%), elaboración de aceites (10%) y transporte (7%).

Los mayores inversores

En los últimos años, Paraguay ha recibido inversión directa de un número creciente de países. Actualmente, provienen principalmente de inversionistas residentes en Brasil (US$ 1.321 millones), Estados Unidos (US$ 967 millones), Países Bajos (US$ 930 millones), Uruguay (US$ 707 millones) y España (US$ 624 millones). Otros países que han ampliado su posición en la ID de Paraguay han sido Chile, Islas Vírgenes Británicas y Argentina. El número de países inversores directos en el país ascendió a 56 en 2023.

Flujo de ID en la región y el mundo

En 2023, los flujos netos mundiales de ID presentaron una ligera disminución en torno al 1,8% y alcanzaron US$ 1.332 miles de millones. Esta cifra global resultó afectada por las fuertes oscilaciones de los flujos financieros a través de un pequeño número de economías europeas; excluyendo el efecto de estas economías, los flujos mundiales de ID fueron más de un 10% inferiores a los de 2022.

 



Comentarios


MÁS LEÍDAS DE LA SEMANA
2025-01-21 09:03:14
La selección de Amambay continúa demostrando su fortaleza en los partidos preparatorios para las eliminatorias de fútbol de salón 2025. En un amistoso disputado la noche del lunes en el estadio Campeones del Amambay, Lic. Robert Acevedo, el equipo local se impuso por 3-1 frente a la selección de Horqueta.
2025-01-20 19:08:54
La Federación Internacional de Historia y Estadísticas del Fútbol (IFFHS en inglés), dio a conocer la actualización del ranking mundial de clubes.
2025-01-20 19:06:32
Este viernes se inicia la disputa de un nuevo campeonato de Primera División, una nueva copa está en juego y los 12 equipos intentarán coronarse campeón.
Seguinos

2025 PJC Noticias - Todos los derechos reservados / Contáctenos: +595 984 309904

HOSTIPAR Hosting y Streaming en Paraguay