¿Cuál es el salario que ofrecen? Esa es sin dudas una de las primeras preguntas que surgen cuando nos acercamos a una oferta laboral. Más aún cuando la vacante es en la Itaipú Binacional, conocida por ofrecer salarios muy por encima de lo que se ofrece en el mercado laboral del sector público y privado.
Si bien el concurso no especifica el monto que ofrece para cada uno de los cargos, sí describe la categoría salarial que tendrían quienes sean seleccionados para ocuparlos. Así, mediante la información disponible en el portal de la Itaipú, es posible, aunque sea de manera estimativa, establecer cuánto podrían ganar quienes sean electos.
Desde la Itaipú dieron a conocer, por ejemplo, que todos estos cargos ofrecidos son para categorías “junior”, por lo que los salarios no corresponden a las categorías más altas aunque, sí, son muy superiores a los salarios que ofrece el mercado laboral.
La entidad establece una escala salarial de más de doscientas categorías, divididos en una escala alfanumérica, que permite ir escalando desde el 7 hasta el 75, a su vez dividida cada escala numérica en A, B o C, siendo la escala más baja el 7-A, con un salario base de 5.332.200 guaraníes, y la más alta el 75- C, con un salario base de 61.737.000 guaraníes. Estas escalas dependen de la responsabilidad del cargo y el grado de preparación que requieren.
Vacancias en Itaipú: cuáles son los salarios en esta convocatoria
En esta convocatoria, como los cargos ofrecidos son para categorías “junior”, encontramos seis escalas salariales que engloban a su vez los distintos cargos que están vacantes.
Estas incluyen cargos que no requieren título universitario, así como otros en los que es requisito un título universitario específico, y hasta los más altos en los que se requiere un postgrado.
Las categorías salariales para este concurso en particular van desde el 16-A, que según la información que ofrece la Itaipú en su portal, le corresponde un salario base de 7.332.700 guaraníes; pasando por la categoría 20-A, con un salario base de 8.451.600 guaraníes, la categoría 26-A, con una base de 10.453.000 guaraníes; y la categoría 36-A, con una base de 14.623.200 guaraníes.
Las categorías más altas de este proceso son la 40-A, con un mínimo de 16.852.800 guaraníes, y la categoría 44-A, con un salario base de 19.418.800, con base en la nómina salarial del año 2022, publicada por la propia entidad.
Vacancias en Itaipú: categorías sin requerimiento universitario
La categoría más básica del presente concurso de méritos corresponde a la 16-A, que sin embargo, ofrece un salario base sumamente apetecible, en referencia, por ejemplo, con un salario mínimo. Y es que la Itaipú ofrece a estos empleados una base de 7.332.700 guaraníes para quien sea seleccionado como Operativo de Áreas Protegidas.
La siguiente categoría en orden ascendente para este concurso es la 20-A, con un sueldo base de 8.451.600 guaraníes para quienes sean seleccionados para el cargo.
Esta categoría incluye una variedad más importante de puestos como: auxiliar administrativo, auxiliar de bioterio, cuidador de animales silvestres, guardaparques, auxiliar de campo, bomberos, guardia de seguridad, gestor de apoyo a viajes, auxiliar en turismo, asistente de relaciones públicas en responsabilidad social, y gestor de proyectos tecnológicos.
La categoría 26-A, con un salario base de 10.453.300 guaraníes, corresponde a cargos variados como por ejemplo: técnico electrónico, técnico mecánico, técnico en construcciones civiles, técnico electromecánico, técnico en hidrología, técnico piscicultor, gestor de materiales (bachiller técnico), técnico en seguridad en el trabajo, técnico en telecomunicaciones, técnico en telecomunicaciones torrista, técnico en microfilmación y gestor de convenios.
Categorías de profesional universitario
Entre las categorías salariales para profesionales universitarios, la 36-A es la más básica y es de las que están convocando en este concurso. El salario básico para esta categoría es de 14.623.200 guaraníes, y es la que en esta oportunidad ofrece mayor cantidad de vacancias, con más de cien cargos.
La Dirección Técnica de Itaipú busca para esta categoría ingenieros electrónicos, electromecánicos e informáticos. Mientras tanto, la Dirección de Coordinación ofrece vacancias de gestores de contratos, profesionales para el área de viveros forestales y reforestación, asistentes técnicos para laboratorio, educador e intérprete ambiental, profesional de áreas protegidas, gestor de proyectos y zootecnistas.
La lista sigue con profesionales piscicultores, analistas administrativos, arquitectos, ingenieros electricistas, civiles, en telecomunicaciones, ambientales y químicos, en ciencias ambientales, profesionales en ciencias geográficas, y analistas de gestión y documentación.
También se buscan analistas contables y de presupuesto, gestores de stock, analistas económicos y financieros, gestores de habilitación de pagos, tesoreros junior, gestores de licitaciones, de contratos, de pliegos de bases y condiciones, y analistas de planeamiento de compras.
La lista continúa con distintos cargos para gestores, analistas, especialistas, auditores, facilitadores, periodistas, y hasta asesores legales.
Categorías con postgrado
Las dos categorías más elevadas en cuanto al nivel salarial para este concurso son las 40-A y 44-A, que además del título universitario específico para cada cargo, establecen como requisito la obtención de un título de postgrado también específico de acuerdo al cargo.
En la categoría 40-A, que ofrece un sueldo base de 16.852.800 guaraníes, encontramos cargos como: ingeniero civil, ingeniero en electrónica de potencia, ingeniero electricista, boitecnólogo, gestor de proyectos, gestor de contratos y convenios, supervisor médico, gestor de auditoría, gestor de auditoría con perfil de cumplimiento, gestor de informaciones y mediación, y asesores legales.
Mientras tanto, en el cargo con la remuneración más alta de esta convocatoria, se encuentra el de la categoría 44-A, que busca solamente a un profesional con el cargo de ingeniero civil vial, que tendría un salario básico de 19.418.800 guaraníes.
Fuente: Abc Digital