En Brasil, la fe se pasea por alfombras de colores. En Ponta Porã, cuatro parroquias de la Diócesis de Dourados celebran simultáneamente a las 9:00 h.
CRONOGRAMA :
Parroquia de San José (Centro):
En el corazón de la ciudad, la Parroquia de São José, dirigida por misioneros redentoristas, comienza la confección de alfombras a las 6:00 h en las principales calles del centro. La misa solemne al aire libre se celebra a las 9:00 h frente al 11.º Regimiento de Caballería Mecanizada (Cuartel), seguida de una procesión hasta la iglesia principal.
Parroquia de San Vicente de Paúl (Barrio São Vicente):
En la Parroquia de São Vicente de Paula (Barrio de São Vicente), bajo la dirección pastoral de los sacerdotes calabreses, la confección de alfombras comienza a las 6:30 h. La misa también se celebrará a las 9:00 h, reuniendo a vecinos del barrio y fieles de toda la región.
Parroquia del Divino Espíritu Santo (Marambaia):
En Grande Marambaia, la Parroquia del Divino Espírito Santo (orden diocesana), el montaje de las alfombras comienza a las 6:00 am, con la participación activa de los movimientos y pastorales. La misa solemne está programada para las 9:00 am, acompañada de una procesión por las inmediaciones del barrio.
Parroquia de San Charbel (Centro) – Rito Maronita:
A diferencia del rito romano, pero en plena comunión con Roma y el Papa León XIV, la Parroquia de San Chárbel sigue la liturgia oriental maronita. La celebración será a las 18:00 h, con misa y adoración al Santísimo Sacramento. En la tradición maronita, no hay confección de alfombras, pero la solemnidad se vive con profundidad espiritual, marcada por cantos en arameo, gestos simbólicos y un ambiente de reverencia que invita a la contemplación.
ORIGEN:
La solemnidad del Corpus Christi se originó en el siglo XIII en Bélgica, tras las visiones de la monja Juliana de Monte Cornillon, quien deseaba una fiesta dedicada exclusivamente a la Eucaristía. En 1264, el papa Urbano IV instituyó oficialmente la celebración para toda la Iglesia.
En Brasil, la tradición de las alfombras surgió en el período colonial, inspirada en las prácticas portuguesas, y hasta el día de hoy reúne a los fieles en la creación de caminos ornamentados por donde pasa la procesión con el Cuerpo de Cristo.
#PontaPorãInforma